¿Qué es PayLens y para qué sirve?

Modificado el Mie, 2 Jul a 7:04 P. M.

PayLens es una herramienta que permite a los departamentos de Recursos Humanos controlar y gestionar los pagos derivados del cálculo de nóminas, comparando los resultados obtenidos en el sistema de nómina (a3Equipo) con las remesas bancarias generadas y pagadas.


¿Para qué sirve?

Esta aplicación tiene como objetivo evitar errores en los pagos, garantizar la trazabilidad y facilitar la generación de remesas bancarias seguras y correctas. Entre sus principales utilidades se encuentran:

  • Detectar pagos duplicados o en exceso.

  • Identificar diferencias entre el cálculo de nómina y el importe remesado.

  • Generar nuevas remesas para pagar importes pendientes.

  • Importar remesas desde ficheros XML o introducirlas manualmente.

  • Exportar ficheros a contabilidad y avisar a tesorería (versión adaptada).

  • Validar y bloquear remesas una vez ejecutadas.


¿Cómo funciona?

La aplicación se conecta con a3Equipo, desde donde extrae los datos de cálculo de nómina. A partir de estos datos, permite:

  1. Visualizar el detalle de los empleados, sus nóminas y sus pagos.

  2. Comparar remesas con cálculos.

  3. Generar nuevas remesas si existen diferencias positivas (pendientes de pago).

  4. Subir remesas ya pagadas o externas, manualmente o desde fichero.

¿A quién va dirigida?

Esta aplicación está pensada para usuarios de Recursos Humanos, responsables de nómina o personal de administración que necesite:

  • Revisar si todos los empleados han cobrado correctamente.

  • Evitar errores de pago por cambios de última hora en la nómina.

  • Controlar pagos manuales o generados desde fuera de la aplicación.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo